Maps

  • Share...
  • Login
  • ORCA Palencia
×

Share on

×

Contact

  • orcapalencia@gmail.com
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

El Cristo (Guardo)

Revised 6 years ago
Mapa que se encuentra a las afueras de la localidad de Guardo, ubicado en un extenso robledal, típico de la Montaña Palentina, que combina amplias áreas de bosque limpio y de navegación "disfrutona" con otras donde el roble es más joven o hay abundancia de especies arbustivas (escoba y brezo) donde la visibilidad y penetrabilidad quedan reducidas considerablemente. El otro elemento principal del mapa es su orografía, pues cuenta con un importante número de valles y vaguadas en diversas direcciones. Debido a que nos encontramos en el comienzo de la comarca montañosa de la provincia, la zona combina laderas pronunciadas y fuertes con otras más suaves y tendidas. También, debido a la comarca en la que se ubica la localidad de Guardo, nos encontraremos en el mapa y el monte, restos de explotaciones mineras. Es un mapa perfecto para desarrollar carreras de distancia larga. Cartografía: Chema Mediavilla Ruiz y Jacinto García Crespo

Dueñas

Revised 5 years ago
Dueñas, localidad próxima a la ciudad de Palencia (a 17km) que ostenta el título de Conjunto Histórico Artístico y el título de Ciudad. Destaca, tanto en el municipio, como en el mapa, el importante número de bodegas, características de toda la comarca del Cerrato. Esta zona en lo alto del pueblo, con su abundante detalle y en diferentes alturas hacen que sea una zona muy "trepidante y nerviosa" para una carrera de modalidad Sprint. Otro detalle típico de ser una localidad cerrateña, es el hecho de ubicarse en la ladera de un cerro, el "pico de el Castillo". Este pequeño desnivel en las calles de Dueñas también hace muy interesante los trazados de una prueba de Sprint. Cartografía: Jacinto García Crespo

Antigüedad

Revised 7 years ago
Realizado por José Mª Mediavilla Ruiz y Jacinto García Crespo en agosto de 2017

Camporredondo

Revised 12 years ago
Realizado por Jacinto García Crespo y José Mª Mediavilla Ruiz entre marzo y abril de 2013

Las Tuerces este (Gama)

Revised 10 years ago
Cartografía: Viktor Dobretsov, Serguey Skripko, Oleg Cheremnykh

Las Tuerces oeste (Villaescusa de Las Torres)

Revised 10 years ago
Cartografía: Viktor Dobretsov, Serguey Skripko, Oleg Cheremnykh

Monte Royal (Aguilar de Campoo)

Added 4 years ago
Realizado por Juanma García Crespo el invierno de 2005-2006

Peña Colorada (Villela)

Added 4 years ago
Realizado por Jacinto García Crespo y José Mª Mediavilla Ruiz en invierno de 2014-2015

La Lora (Pomar de Valdivia)

Revised 15 years ago
Realizado por Juanma García Crespo, Jacinto García Crespo y José Mª Mediavilla Ruiz entre mayo y junio de 2009

Barrio de Santa María

Revised 11 years ago
Realizado por Jacinto García Crespo y José Mª Mediavilla Ruiz entre noviembre de 2013 y enero de 2014

Almonga Este

Revised 12 years ago
Realizado por Jacinto García Crespo y José Mª Mediavilla Ruiz entre julio y agosto de 2012

Valle de Cerrato

Revised 7 years ago
Vegetación mediterránea. Ubicado al Sureste de la provincia de Palencia, donde la característica topográfica viene marcada por sus valles y páramos. La curva de nivel nos la encontraremos solamente en las laderas de transición de dichos valles al páramo, pero una vez en estos, el terreno es prácticamente llano. Por lo tanto, en este mapa, los elementos del terreno se han exagerado ligeramente. El elemento principal va a ser la vegetación, pues es lo que más abunda y además, al tratarse de vegetación de difícil visibilidad y penetrabilidad, va a ralentizar la carrera y hacer que variemos constantemente nuestro rumbo. En definitiva, hará que la navegación sea más complicada y la orientación más entretenida. Se ha utilizado en ligas regionales. Cartografía: Chema Mediavilla Ruiz y Jacinto García Crespo

Nogales de Pisuerga

Revised 13 years ago
Característica vegetación mediterránea. Se encuentra situado en una zona de transición entre la llanura y la montaña de la provincia, por lo tanto la orografía (y con ello la curva de nivel) ya es rica, los valles más variados en tamaño, orientación, desniveles... Y nos encontramos con algo más de detalle de roca. El elemento principal va a ser la vegetación, pues es lo que más abunda y además, al tratarse de vegetación de difícil visibilidad y penetrabilidad, va a ralentizar la carrera y hacer que variemos constantemente nuestro rumbo. En definitiva, hará que la navegación sea más complicada y la orientación más entretenida. Este mapa ha sido utilizado en ligas regionales. Cartografía: Chema Mediavilla Ruíz y Jacinto García Crespo

Ampudia (urbano)

Added 4 years ago
Localidad típica castellana, con trazado medieval en sus calles, siendo estas amplias. El casco urbano a penas cuenta con desnivel, encontrándonos con mayor concentración de curvas de nivel en la zona Sur del mapa. La zona en torno al Castillo cuenta con un importante número de bodegas, cuyos respiraderos están representados en el mapa con los símbolos de piedra (206,0 y 207,0). Mapa realizado por Chema Mediavilla.

Ampudia (monte)

Added 4 years ago
Ubicado a unos 5 km de Ampudia dirección Quintanilla de Trigueros (Dirección Sur). Bosque de pinar de repoblación, situado en una planicie sin apenas desnivel, por lo que algunos detalles de relieve (depresiones, cortados…) está un poco exagerados en el dibujo con respecto la realidad. El terreno tiene bastante visibilidad, aunque existen zonas más cerradas de vegetación –arbustos de encina- que le dan al terreno un grado de dificultad y de lectura mayor. El mapa tiene una más que aceptable red de caminos para las categorías más bajas. Atención al firme porque, sin ser exagerado, existen zonas con piedras sueltas que impiden desarrollar la carrera al máximo y existe riesgo de lesiones. Mapa realizado por Chema Mediavilla y Tito García.

Torquemada

Added 4 years ago
Localidad ubicada en la margen derecha del río Pisuerga muy bien comunicada por carretera. Está cartografiado el centro de la localidad y el parque del río. Aunque la mayoría de sus calles están abiertas al tráfico, existen algunas muy estrechas que le dan atractivo para la orientación.

Becerril - Olleros

Added 4 years ago
Se trata de una zona junto a la autovía de Castilla ubicada entre las localidades de Becerril del Carpio y Olleros de Pisuerga. Se encuentra ubicado dentro del Geoparque de las Loras, por lo que eso ya nos da una idea del relieve con bastante juego de desniveles, surcos y cortados de diferente altura. En él podemos encontrar bosques de pino adulto fáciles de atravesar con otros más jóvenes de repoblación en bancales por los que transitar será más lento. Existen también zonas despejadas y en la parte central de los valles la presencia de tierras de cultivo lo que nos da también una considerable red de caminos en los que poderse apoyar. Realizado por Rui Antunes y José Baptista

Parador, Cervera de Pisuerga

Revised 11 years ago

Mudá

Added 4 years ago
Campo permanente.

El Castillo, Magaz de Pisuerga

Revised 12 years ago

Velilla del Río Carrión - Areños

Added 4 years ago

Monte El Viejo (Palencia)

Revised 9 years ago

This is the end